Información Legislativa Nacional

Comodoro Rivadavia, Chubut: Nomenclatura, patrimonio intangible de la ciudad

Con la finalidad de organizar la nomenclatura de los espacios públicos- calles, avenidas, plazas, etc.- y de acontecimientos y expresiones del patrimonio intangible de la ciudad, festivales, ferias, competencias, entre otros, el bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza que actualiza la normativa vigente.

Postal de la Ciudad de Comodoro Rivadavia

La necesidad de plantear un estudio integral que ordene las designaciones ayudará a la conformación de un sistema que dé coherencia y visibilidad a nominaciones que tienen que ver con la identidad de la ciudad y la representación de su población.

El proyecto firmado por los concejales Liliana Carnevale y Daniel Vleminchx (Bloque Frente de Todos) dispone el ingreso de las propuestas a la comisión del Concejo que atiende temas referidos a cultura, patrimonio y turismo para su análisis y tratamiento. También considera que en los casos que sea necesario se convoque a expertos profesionales u otras organizaciones de la sociedad civil, que puedan aportar los argumentos para dar mayor solidez a la designación.

Esta regulación tiene en cuenta la complejidad de la trama urbana de nuestra ciudad y plantea que la misma aportará a la constitución de un criterio para proceder frente a las nuevas designaciones. Sostiene que deberán estar relacionados con la ciudad en su contexto ambiental y cultural o revestir indiscutida importancia en el orden nacional. También promueve la elección de nombres de mujeres, diversidades y disidencias destacadas en la historia local y nacional, especialmente aquellas que aportaron a la ampliación de sus derechos.

Se contempla asimismo la prohibición de nombres relacionados con empresas comerciales o financieras, personas involucradas en violaciones a los derechos humanos y acontecimientos reivindicatorios de estos hechos, hombres con antecedentes penales por violencia de género, entre otros.

El proyecto que está orientado a la constitución de un criterio para asignación de nombres, en algunos casos por categorías, aportará a la definición del imaginario colectivo comodorense y a su reconocimiento como parte del patrimonio cultural intangible y simbólico de la ciudad.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes
Elecciones