
El viernes 4 de marzo, en el Salón “Puerto Argentino” se presentó la publicación “Cuidando con las palabras”, un conjunto de piezas literarias vinculadas a la educación para la prevención del abuso infantil. El trabajo fue producto de una convocatoria conjunta entre el Concejo Municipal de Rosario e Indeso Mujer, y en cumplimiento a la ordenanza 8.803.
La integrante de Indeso Mujer, María Suárez, presentó a la mesa integrada por la concejala de Ciudad Futura y directora del Centro de Estudios sobre Violencias y Abuso de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) María Luz Ferradas; la directora del Centro de Estudios sobre Violencias y Abusos (Ceivas), Betina Calvi; la coatura e integrante de “Las Pauluzzi”, Claudia Mauri; y el subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario Lucas Raspall.
También estuvieron presentes Caren Tepp y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Susana Rueda, de Rosario Progresista, funcionarios, integrantes de organizaciones e género, y la ex edila Mariana Alonso, entre otras.
Ferradas – integrante de la comisión de Derechos Humanos, Feminismos y Disidencias e impulsora de la convocatoria– se refirió a la publicación y señaló que “las ordenanzas o leyes no son conquistas en sí mismas sino que también está en nuestras manos volverlas hechos y concretarlas”, como es en el caso del libro. También agradeció haber formado parte del proceso en la convocatoria y posterior evaluación de los textos e historietas que integran la publicación.
“Es importante el compromiso de toda la sociedad con este tema tan silenciado, por eso desde el Concejo Municipal nos sumamos con esta propuesta, que se inicio en la Semana de Educación sobre Prevención contra el Abuso Infantil, la cual según una ordenanza sancionada en el año 2011 se conmemora entre los días 13 y 19 se noviembre de cada año y tiene el objetivo de generar acciones tendientes a crear una cultura de prevención del abuso en las infancias” expresó la concejala en el marco de la presentación.