
Tras 20 horas de sesión en la Cámara de Diputados, el oficialismo no consiguió los votos suficientes para la aprobación del Presupuesto Nacional 2022.
Antes de llevarse a cabo la votación y en un aire de poca conciliación el oficialismo había pedido un regreso del proyecto a Comisión para poder ajustar números, algo a lo que la oposición había accedido, sin embargo, el Diputado Máximo Kirchner tomó la palabra pidiendo que la votación se realice con el proyecto tal cual estaba.
El jefe del bloque oficialista dijo en su intervención “Nosotros leemos el resultado de las urnas. Esta fue una elección intermedia, la del 2019 decidió quien gobernaba la Argentina. El Presidente se comprometió a enviar el acuerdo con el FMI al Congreso. Ojalá que en el pasado tamaño endeudamiento hubiese pasado por este Congreso para cuidar nuestra democracia. Quizás fue la cobardía que no hayan mandado el proyecto acá. Votemos por sí o por no, y terminemos con el show”.
La Diputada María Eugenia Vidal opinó que el Presupuesto «esconce ajustes». Además calificó al texto como «inconsistente» y le advirtió al oficialismo que «no hay tiempo para parches e impovisación».
Por su parte Margarita Stolbizer manifestó “su asombro sobre la forma en que el oficialismo ha rifado y puesto en riesgo el Presupuesto de su propio Gobierno”. “La responsabilidad de garantizar el Presupuesto de un gobierno es de la bancada oficialista. Pero cuando hay un Gobierno normal, la bancada oficialista viene con un Presupuesto normal, recoge opiniones, recoge y modifica”, añadió.
Al final de las exposiciones Myriam Bregman de la Izquierda cuestionó que “si llegamos hasta acá es porque el Gobierno eligió el camino del Fondo Monetario”. Sobre el Presupuesto, denunció que “tiene grandes beneficios para la minería” y mencionó el conflicto en Chubut. En ese sentido, dijo que el proyecto impulsa la “la política de extractivismo” para “conseguir los dólares para pagar la deuda”.
Realizada la votación hubo 132 votos en contra, 121 a favor y una abstención.