
A instancias del concejal Raúl Córdoba (STF) se aprobó un Proyecto de Resolución destinado al DEM. El texto solicita al DEM que, a través del organismo correspondiente, disponga las acciones necesarias para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 8 del Anexo 1 de la Ordenanza N° 14.395 (Código de Tránsito). El cual se refiere a la concurrencia a cursos de capacitación y formación periódica en materia de seguridad vial para funcionarios municipales a cargo de la aplicación de la normativa vigente que regula el uso de la vía pública y de la comprobación de faltas. Además se requiere que para su implementación se contemplen diversos aspectos.
El autor de la Resolución, el edil Raúl Córdoba, se refirió a los objetivos de la iniciativa indicando: “Los funcionarios municipales que trabajan como agentes tienen que tener conocimientos sobre el uso de la vía pública y de las denominadas faltas”. Además indicó que la implementación de lo dispuesto favorecerá a la educación vial y permitirá “repercutir en un cambio cultural”.
En el articulado se consigna que el DEM, a través de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, deberá: promover la firma de convenios de cooperación destinados a la formación y capacitación en materia de seguridad vial; coordinar trabajos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Nación y con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en relación con el contenido, calidad y certificación de las capacitaciones; y ejecutar adaptaciones de materiales y programas, conforme a las normativas vigentes y aquellas disposiciones de los organismos de monitoreo vinculados con la temática de seguridad y siniestralidad vial.
Cabe señalar que la iniciativa fue analizada por las Comisiones de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial y de Legislación General, obteniendo el correspondiente dictamen