
El viernes 15, el recinto de sesiones del Concejo Municipal fue la sede del 4° Foro en Defensa del Transporte Ferroviario, que presidió el edil Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ, quien en el 2017 impulsara su creación. Lo acompañó el secretario de Transporte de la Nación, el ex concejal Diego Giuliano.
Participaron integrantes de los gremios del sector, la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, de la Confederación Argentina del Transporte (CAT), del Observatorio Social del Transporte y de la Asociación Rosarina Amigos del Riel. Asimismo concurrió el presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario, Fabio Acosta.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó la tarea del Concejo en el tema, y al hacer referencia a las obras encaradas para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros indicó que “cuando estuvimos en La Calera, Córdoba, los trabajadores ferroviarios nos decían que tenían que desmontar las vías, nosotros creíamos que tenían que sacar los rieles, pero no, tenían que sacar los árboles que habían crecido entre las vías, que estamos recuperando entre Alta Córdoba y llegamos a La Falda en estos días”.
La intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, aludió en el inicio de su exposición a las instalaciones ferroviarias que se transformaron en centros culturales o museos del sector y “si durante mucho tiempo hablamos de nostalgia, de conservar, hoy estamos hablando de decisiones políticas, de invertir en la vuelta de los trenes” para marcar el compromiso de seguir trabajando bajo dicha premisa, para coincidir en cuanto a que “el tren te da mucho más de lo que se invierte”.
En tanto el edil Toniolli recordó que en una encuesta realizada a través del Observatorio Social del Transporte, dijo que “si bien sólo el 50 había viajado alguna vez en trenes de pasajeros, el 98 por ciento valoraba positivamente que se los recuperara y eso tiene que ver con la memoria”