Información Legislativa Nacional

Escuela Municipal de Conducción

Mediante la sanción de una Ordenanza los ediles dispusieron crear la Escuela Municipal de Conducción y Educación Vial. La cual tiene como objeto brindar formación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, conforme a la normativa vigente, y promover la convivencia segura entre los actores que integran la movilidad urbana en la ciudad de Salta. En el texto se fija que aquellos ciudadanos que aspiren a tramitar por primera vez la Licencia Nacional de Conducir de cualquier clase podrán capacitarse de forma teórico-práctico sin costo. El articulado elaborado por la concejal Rosa Herrera (PPS) establece además la autoridad de aplicación, las funciones que tendrá el espacio, los requisitos para su funcionamiento y la derogación de la normativa N° 14.743.

En relación a las funciones que tendrá la Escuela Municipal de Conducción y Educación Vial, se detallan: impulsar actividades a fin de promover valores y hábitos de comportamiento que garanticen la convivencia y seguridad de los ciudadanos en la vía pública; capacitar de forma teórica y práctica a los aspirantes para la obtención, por primera vez, de licencias de conducir en las diferentes clases previstas en la normativa vigente; coordinar acciones con organismos vinculados a la educación vial para alumnos de nivel inicial y primario de escuelas públicas y privadas; así como potenciar la formación de los diferentes actores de la movilidad urbana, implementando políticas de participación ciudadana a los fines de disminuir los índices de siniestralidad y sus secuelas. Finalmente se expone que tendrá a su cargo el desarrollo de cursos interdisciplinarios de educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación vigente, a fines de dar cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza N° 14.395, Anexo I, artículo 85, inciso c) referente a tipos de sanciones, además de propiciar seminarios, jornadas y congresos destinados a la discusión de la problemática relativa a la seguridad vial.

En la redacción se detalla que el Departamento Ejecutivo Municipal podrá realizar convenios de cooperación o asistencia técnica con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia u otros organismos nacionales, provinciales y municipales, como así también convenios con organizaciones de la sociedad civil, a fines de cumplir con los objetivos de la ordenanza.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes