
El Concejo Municipal en pleno aprobó el proyecto presentado por las concejalas Andrea Ochat y Luciana Paredes, por medio del cual se crea el “Programa de Apoyos”.
Esta nueva iniciativa tiene como fin regular los recursos humanos necesarios para propiciar el desarrollo de una vida independiente y la inclusión en la comunidad de las personas que atraviesen alguna situación de vulnerabilidad, donde se haga necesario la intervención de un tercero para garantizar su seguridad y calidad de vida.
De esta manera, se establece la existencia de las figuras necesarias en la intervención del cuidado, asistencia y acompañamiento para personas:
Con discapacidad o diversidad funcional, adultas/os mayores, víctimas de violencia de género, en situación de consumo problemático de sustancias.
“Presentamos este proyecto de ordenanza con el objetivo de impulsar una política pública integral de cuidados en la provincia, entendiendo al mismo como un derecho social que debe ser garantizado. Es este uno de los principales desafíos que tenemos para construir una sociedad justa, equitativa y solidaria”, afirmaron las autoras.
Agregaron también que “la forma en que se organiza socialmente el cuidado remite al modo en que interactúan y distribuyen esta tarea cuatro actores: Estado, mercado, comunidad y familia. Los principales puntos son el respeto de la dignidad inherente al ser humano, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas. Además, estos servicios son también un elemento indispensable de la desinstitucionalización”.
Se creará en la Municipalidad de Sunchales el Registro Municipal de Cuidadores, Asistentes personales y Acompañantes Terapéuticos, bajo el ámbito de la autoridad de aplicación, con acceso y conocimiento público y debe ser facilitado a las instituciones públicas y/o privadas, así como a toda vecina o vecino que lo requiera.