Información Legislativa Nacional

«Ser mujer es peligroso» – Opinión

En la provincia de San Luis se respira un aire desesperanzador para el sexo femenino, parece que por ser mujer una no merece ser escuchada, respetada o BUSCADA.

Hace más de dos meses desapareció una pequeña de 5 años de la vereda de la casa de su abuela, mientras jugaba con sus primos en un barrio donde todos se conocen.

Todo cuanto se hizo para hallarla parecía poco y dos meses después estoy convencida de que fue poco.

No solo Guadalupe no aparece, no solo no hacen lo suficiente, si no que no habían tenido la diligencia de cambiar la carátula de la causa como desaparición forzada para que intervenga la Justicia Federal, como pasó en el caso de la nena M.

En realidad ser mujer es peligroso, una madre llorando y enojada ante un Gobierno que ella asegura ‘se le ríe en la cara’ y solo le importa una foto, recordando que las elecciones se acercan y la prioridad es el voto.

Guadalupe debería estar festejando su día.

Johana Galdeano era una mujer de 28 años, pareja de un sindicalista y además ex miembro del Gobierno Provincial, no solo la mataron de 5 tiros en un galpón, sino que hubo una familia persiguiendo Justicia (que sigue sin llegar) a través de un pedido a la jueza para que tome la muerte como femicidio, y lo peor, el peligro de ser mujer cuando no solo te asesinan, sino que cuentan con la ayuda de quienes deberían proteger a las mujeres, para que el femicida pueda esconder las pruebas, y hacer más leve lo sucedido.

Laura Godoy fue encontrada en su casa muerta, fue su ex, no llaman la atención las denuncias, ni el pedido de ayuda a través de las redes, Laura usó todos los recursos que pudo para sobrevivir, pero ante un Estado ausente y el inminente peligro de ser mujer, no lo logró.

15 días después, Jessica Castro es encontrada muerta en Potrerillos, la primera autopsia determina suicidio, pero los familiares aseguran que estaba privada de la libertad, que había perdido contacto con ellos a causa de su pareja, que no se sabía si él vivía con ella, porque Jessica vivía en un dos por dos, con sus dos hijos, en estado de total precariedad, mientras él ostentaba lujos. La segunda autopsia arrojó marcas de golpes que dan de larga data. Otra víctima del peligro de ser mujer.

Llega un punto en qué me preguntó ¿Qué les pasa? No solo a estos hombres que se creen dueños de una vida, si no a toda una sociedad que «normaliza» esto.

No, no es normal terminar muerta en un descampado, no es normal que el Estado no te cuide, no es normal terminar una relación y temer por tu vida. No es normal, enseñarle a una niña a temer. Porque tenemos miedo de que pase lo que nosotras vivimos a diario.


Una vez leí que las mujeres nacemos con un miedo nato de que nos violen, y a todos los hombres que les dije eso me dijeron «no es para tanto», ustedes saben porqué tenemos miedo cuando somos las últimas en el colectivo, o cuando nos vestimos con cierta ropa y recibimos comentarios inapropiados, cuando nos tomamos un taxi a las 6 am y el taxista no sigue el camino de siempre, o cuando salimos a la noche y en la cuadra no anda el alumbrado público, tenemos miedo de que nos violen y nos maten.

No es seguro ser mujer, es un peligro.

Yamila Tapias.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes