
El Concejal Hernán Quevedo es quien impulsó el Proyecto
Es un proyecto de ordenanza que apunta a la necesidad que tienen tanto padres como madres de contar con un espacio adecuado para cambiar a sus bebés, principalmente en sus lugares de trabajo o cuando se acercan a hacer un trámite. La idea es que sea un cambio que se vaya haciendo con el tiempo. Que la iniciativa empiece en el sector público, como en los espacios municipales, por ejemplo, persigue el objetivo de así motivar que sea una acción en el sector privado también. La modificación de estos espacios está enmarcada en un enfoque inclusivo y de difusión de derechos.
‘’Yo también soy padre y muchas veces estando solo con mi hija no he encontrado cambiadores para cambiarla. Que los cambiadores estén en los baños de mujeres tiene que ver con la idea de que son ellas quienes se encargan de los cuidados de hijos e hijas, por lo que este proyecto apunta a sumar un granito de arena en ese cambio socio-cultural que necesitamos como sociedad.’’
Es un proyecto para implementar a futuro ya que hoy la prioridad sigue siendo atender la emergencia sanitaria, además que requiere de poco presupuesto, pero eso debe discutirse al finalizar este año y diseñar los presupuestos del próximo año.
Siguiendo en esta línea, este proyecto no solo significa un cambio en lo estructural, sino que lo que buscamos es mayor inclusión e igualdad, dado que consideramos una necesidad hablar sobre la igualdad en los roles de género y concientizar sobre la importancia de dejar atrás estos mandatos en los cuales se les asocia solo a las mujeres estas tareas de cuidados de sus bebés. Y este proyecto significa eso: un acercamiento en la equiparación de la responsabilidad del cuidado.
‘’Si bien, reitero, hoy en día la urgencia y las necesidades en las que debemos trabajar están puestas en lo sanitario, consideramos sustancial y valioso trabajar en este tipo de políticas e impulsar distintas acciones para generar un departamento más equitativo, inclusivo y solidario.