Información Legislativa Nacional

Adhirieron a la ley de prevención del suicidio en dos Concejos Deliberantes

Pasó la última semana en el Concejo Deliberante de Puerto Deseado, Santa Cruz y en el de la Villa de Merlo, San Luis.

Según los datos de la Dirección de Estadísticas e información en Salud (DEIS), perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, 8 de 10 victimas son varones

En la localidad de Puerto Deseado la presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Vila fue la autora de la iniciativa. El objetivo de la adhesión a esta ley es tener a disposición una línea telefónica que se pueda ofrecer a la comunidad. «La idea es que todos podamos sentirnos contenidos por un número de teléfono y que se activen los protocolos que se tengan que activar en el caso»,.

“Se está armando una red, donde tenemos que estar involucrados todas las partes para poder tratar sobre el tema y prevenir. Hemos tenido casos en Deseado y la verdad que quedamos todos en shock, pero no solamente debemos quedarnos en eso sino actuar, y eso significa involucrar también a todos los actores referentes de la localidad, de las instituciones, de los clubes, de las escuelas. En eso estamos trabajando durante toda esta semana, en varias reuniones con la Dirección de Juventud y Subsecretaria de Cultura. La ley es clara y nosotros no estábamos adheridos, ahora hicimos la adhesión”.

Uno de los objetivos de la adhesión a esta ley es tener a disposición una línea que puedan ofrecerle a la comunidad, “hoy la urgencia es por los casos de suicidio jóvenes, pero el suicidio no discrimina edad, la idea es que todos podamos sentirnos contenidos por un número de teléfono y que se activen los protocolos que se tengan que activar en el caso. Se está trabajando con salud mental del hospital”, señaló.

En la Villa de Merlo, el impulsor de la iniciativa es el Concejal del Bloque Ahora Merlo y representante del PRO, Carlos Almena, quien ya había presentado el Proyecto el año pasado y al haber perdido estado legislativo, lo volvió a presentar en el 2021. En esta oportunidad obtuvo dictamen favorable de la comisión de Gobierno y en la última sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad del cuerpo.

La iniciativa adhiere en todas sus partes a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio 27.130. El Concejal Almena argumento la importancia de estar adheridos a esta legislación ya que le ofrece una herramienta de gestión al Ejecutivo Municipal, principalmente ante el Ministerio de Salud nacional y trabajar distintos programas.

Si bien los datos estadísticos existentes son escasos, es preocupante el aumento de estos casos a partir de la pandemia Covid-19. Es que el aislamiento, la perdida de empleo y/o de seres queridos, sumado a la incertidumbre son algunos de los motivos para que la curva de suicidios se incremente.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes