Concordia, Entre Ríos: Residentes de Concordia y Salto solicitan una flexibilización Binacional
Este jueves se realizó la 6° sesión del Honorable Concejo Deliberante de Concordia y fue utilizada por primera vez en el año la Banca del Pueblo, espacio que permite a instituciones, organizaciones y ciudadanos llevar directamente su voz al recinto.

Florencia Rodríguez haciendo uso de la Banca, en representación de Grupo Puente
Familias de Concordia y Salto expresaron su preocupación. Pueden ingresar por el puente, pero el regreso lleva más de mil kilómetros. Es un reclamo que lleva meses y une nuestro País con el Uruguay.
“Hoy tuvimos una variedad de temas, quiero destacar la convocatoria de la Banca del Pueblo, que fue utilizada por el grupo “Puente” a quienes agradecemos tanto a la expositora como a todo el grupo por la propuesta que nos presentaron que será tratada por este Concejo Deliberante, y por hacer uso de este espacio para expresarse”, señaló el presidente del cuerpo legislativo, Daniel Cedro. Cabe señalar que quien hizo uso de este derecho fue María Florencia Rodríguez, en representación del “Grupo Puente».

El Concejal radical Luciano Dell’Olio, manifestó en sus redes sociales su apoyo al Grupo Puente: “Florencia Rodríguez, integrante del «Grupo Puente» hizo uso de la Banca del Pueblo en la 6° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia. Manifestó el problema que vienen atravesando por el cierre de fronteras, desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus”.
Y contó que el “Grupo Puente Salto Concordia” está integrado por familias y vecinos que se unieron con un objetivo en común. Buscar la manera de acceder a permisos especiales con protocolos viables que los autoricen a cruzar entre Concordia y Salto, por razones familiares y laborales.
“Apoyo y acompaño las iniciativas llevadas adelante por este grupo de familias y vecinos binacionales. Deseo que el martes que viene en el debate y luego el jueves en la votación se llegue a una resolución beneficiosa”.