Información Legislativa Nacional

Rosario, Santa Fe: El Intendente Javkin presenta un proyecto de modificación del Código de Faltas teniendo como eje «la convivencia y el respeto»

Hoy será presentado en el Concejo. Si bien “no vamos a un sistema de multa ciudadana”, la intervención del vecino aportando una foto o un video, puede ser admitido como prueba complementaria.

El Intendente Javkin presenta hoy el nuevo Código de Faltas en el Concejo Deliberante

El intendente Pablo Javkin presenta hoy un nuevo Codigo de Convivencia para la ciudad de Rosario. En diálogo con medios de comunicación locales, adelantó que “es un cambio en todo lo que hace a materia de faltas y contravenciones; que va desde la digitalización y modernización de los procedimientos a algunas cuestiones fundamentales y modernas de participación ciudadana a la hora del respeto y la convivencia que nos parecen fundamentales”

El nuevo Código incluye “la posibilidad de un juicio por jurados cuando haya determinadas faltas que por su conmociona así lo acrediten” y la posibilidad de “utilizar como prueba la intervención ciudadana a partir de medios digitales habilitados; no intervención directa pero si como un elemento de prueba”

Javkin explicó además que “incorporamos la prohibición de acercamiento, una medida que nos parece fundamental a la hora de evitar consecuencias entre vecinos que tengan enfrentamientos; agravamos la sanción cuando existen falta de acoso, agravio sobre docentes y personal de la salud; avanzamos en todo lo que es el cuidado de los bienes, el patrimonio urbano”

También se abordan dos cuestiones ambientales, “que tienen que ver con el principio de remediación del acto; no solo sancionamos la conducta, sino que incorporamos la posibilidad de la vuelta al estado anterior”, dijo Javkin.

Para los casos en que los infractores sean menores, la multa será aplicada a sus padres, y el menor podría ser la persona que repare ese acto (como pintar una pared vandalizada o reparar un banco, una parada de colectivos, etc etc.)

Si bien Javkin aclaró que “no vamos a un sistema de multa ciudadana”, la intervención del vecino aportando una foto o un video, puede ser admitido como prueba complementaria. “El Código no solo abarca las faltas habituales, sino que hace eje en la convivencia y el respeto”, consideró Javkin.

Por último, explicó que se crea la figura de un procurador para la fiscalía de faltas y “eliminamos unos órganos, como la cámara de apelaciones, porque no tiene sentido tener una triple instancia”.  

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes