Información Legislativa Nacional

SANTA ISABEL, LA PAMPA: El Concejo Deliberante destituyo a la Intendenta y en su lugar asumió el presidente del Cuerpo

El Concejo Deliberante de Santa Isabel reunió los dos tercios necesarios y destituyó a la intendenta Marta Paturlanne por 4 votos contra 2. Dieron por probadas las 25 irregularidades administrativas imputadas, y violatorias de la Ley Orgánica de Municipalidades.

El flamante Intendente recientemente asumido, Guillermo Farana, conversando con vecinos de Santa Isabel

Con el voto afirmativo de los concejales Bernardo Ocejo, Bibiana García, Guillermo Farana y Cristian Echegaray, y el rechazo de Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, el Concejo Deliberante de Santa Isabel destituyó este jueves por la noche a la intendenta Marta Paturlanne, a quien consideraron responsable de «severas fallas administrativas». La sesión especial se inició apenas pasadas las 19:00 horas. A las 21:35 horas pasaron a cuarto intermedio para que jurara como nuevo intendente Guillermo Farana. A las 22:04 horas la jornada había terminado y Santa Isabel ya tenía nuevo jefe comunal. Además, hubo un corrimiento de los cargos: Cristian Echegaray será el nuevo presidente del cuerpo y asumirá el concejal suplente que sigue en la lista del PJ.

Paturlanne no asistió a la sesión, donde se esperaba su descargo, y en cambio decidió envió un escrito con el que intentó responder a las 25 acusaciones puntuales que se le imputaron como violatorias de la Ley Orgánica de Municipalidades.

La sesión estuvo lejos de la tensión que se esperaba en la previa. La policía, una docena de hombres y mujeres que llegaron desde Santa Rosa y Victorica, igual cortó el acceso a través de vehículos en los alrededores del edificio del Concejo Deliberante. Quizás por la lluvia reinante durante toda la jornada, algo poco habitual en el oeste pampeano, solo se movilizó un grupo de no más de 30 personas -seguidores al exintendente José Luis Rodríguez- quienes clamaron por la destititución de Paturlanne.

A la hora de votar, los concejales Domínguez y Cabral, que responden a Paturlanne se limitaron a rechazar la destitución, pero no fundamentaron su decisión frente al concejo.

La concejala Bibiana García, de Cambiemos, fue la que se mostró más conmovida y angustiada por la situación. Dijo que se sentía «triste» por no poder cumplir con el compromiso que la gente le había dado a través del voto el 10 de diciembre de 2019. Sostuvo que la gente la había votado «para cumplir su mandato”. Al momento de dar a conocer su postura afirmó: “como me considero la voz del pueblo, voto por la destitución”.

Bernardo Ocejo se hizo eco de las palabras de García, y dijo “mi voto es positivo, voto la destitución”. Antes aclaró: «creo que nos quedamos cortos con el informe», dijo en relación a los 25 puntos que conformaron la acusación.

El concejal Cristian Echegaray fue quien más fundamentó su apoyo a la destitución de Marta Paturlanne. Dijo que “faltó representación institucional” y señaló que “la intendenta en muchos aspectos de sus fallos administrativos culpó a la pandemia, pero la falta de representación institucional superó a la pandemia”.

Echegaray cuestionó a Paturlanne porque “nunca apeló al diálogo, nunca quiso debatir” y pidió que la dirigencia de Santa Isabel “madure”. Insistio en que: “Hubo hasta ahora dos instituciones a tan solo 100 metros de distancia que nunca llegaron al diálogo”, resaltó en referencia la relación entre la Intendencia y el Concejo, ubicados físicamente a un lado y a otro de la plaza del pueblo. El edil también se hizo cargo de haber aprobado, junto a todos sus pares, los 25 millones de adelanto de Coparticipación y cuyo destino hoy dicen desconocer: “este no es un enjuiciamiento moral, sino que apoyo la destitución por los errores administrativo y legales”, sostuvo. “Las instituciones son más importantes que las personas y Paturlanne se creyó superior a las instituciones”, añadió.

Por su parte, el viceintendente Guillermo Farana aclaró que no culpaba a las personas que recibieron los pagos irregulares “porque la que cometió los errores administrativos fue Paturlanne”. “Gastó un millón de pesos en asesores contables y legales y ninguno le permitió hacer un procedimiento correcto para justificar los pagos”, resaltó. Recordo además que: “A Paturlanne le faltó autocrícita, le faltó escuchar las voces”, insistió Farana. Y recordó que le hizo una denuncia penal “por fallas graves”, por lo que votó por la destitución.

A las 22:04 del jueves Guilermo Farana pasó a ser el intendente de Santa Isabel tras la destitución de Marta Paturlanne por irregularidades administrativas.

“A partir de mañana vamos a estar pensando que la municipalidad es de todos. Estoy agradecido con el Gobierno Provincial por la no intervención y el respeto al normal funcionamiento de las instituciones”, afirmó el flamante jefe comunal. Emocionado cerró: “A Santa Isabel la tenemos que levantar entre todos”, y juró por “Dios, los Santos Evangelios y el respeto y el cumplimiento de Ley Orgánica de Municipalidades”.

El Concejo Deliberante de Santa Isabel debatió desde las 19:20 la destitución de la intendenta Paturlanne. Aceptaron los 25 puntos en los que se le imputaron irregularidades administrativas violatorias de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Un grupo de vecinos y vecinas acercaron un petitorio con firmas para pedir la expulsión de Marta Paturlanne: los recibió Guillermo Farana, en el medio de un cuarto intermedio, actuando -en los hechos- como virtual intendente.

Minutos después del inicio del debate se votó por mayoría el «Orden del Día», donde se leyó el descargo que envió la jefa comunal.

En la previa los concejales  Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendenta.

En la sesión se leyó el documento que presentó la intendenta Marta Paturlanne, donde admitió todos los incumplimientos, negó otros, pero los adjudicó a su falta de conocimiento en la gestión administrativa. Tras la lectura pasaron a cuarto intermedio, desde las 19:55 hasta las 20:37. «Están los votos para la destitución», confió a esa hora a medios locales un integrante del Concejo Deliberante.

A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa Isabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputaron a Paturlanne.

Entre ellos se destacaron la falta de  «presupuesto en tiempo y forma»; «aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas»; «omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales «; «omisión de suministrar información a la comisión investigadora»;  «pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades»; «pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico»; «pagos extras efectuados a Marta Paturlanne»; transferencia sin concurso de precios»;  «omisión de informar paradero de  vehículo municipal; «pago efectuado a Fabricio Dominguez funcionario municipal»; «falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne»; entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.

El despacho aprobado por mayoría resolvió avanzar en la destitución «por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones».

En la previa de la sesión, uno de los concejales que responde a la intendenta, Fabricio Domínguez, confirmó a los medios de comunicación que «a primera hora de la tarde (de este jueves) intentamos presentar los balances, pero el Concejo Deliberante ya estaba cerrado. Costó terminarlos pero están listos», afirmó.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes