Información Legislativa Nacional

Reunión con la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad

Rosario, Santa Fe

A partir de una invitación de la presidenta de la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, Norma López, del Frente de Todos-PJ, y en una actividad que presidió la titular del Concejo y a cargo del Departamento Ejecutivo, María Eugenia Schmuck, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, Florencia Marinaro, expuso los planes de su cartera y contestó consultas de las edilas.

Acompañaron a la funcionaria provincial la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Victoria Mántaras, y el de Formación y Capacitación para la Igualdad, Luciano Fabbri.

Abrió el encuentro la presidenta del Concejo, Schmuck, quien destacó la visita de la ministra provincial y la gestión de la edila López para concretar el encuentro. Asimismo resaltó la jerarquización de las áreas de género y diversidad, como en el caso del Ministerio provincial y recordó que a partir de la asunción como intendente de Pablo Javkin, se había creado la Secretaría de Género y Derechos Humanos en el ámbito municipal.

En el inicio de su intervención la ministra Marinaro marcó que “es un gusto haber podido venir al Concejo para tener una primera conversación como ministra de Igualdad, Género y Diversidad” y mencionó que “es la clave trabajar en conjunto”, para en tal sentido resaltar la tarea junto al área de género del municipio rosarino, y mencionar que “Rosario viene de una historia” en cuanto a éstas políticas.

Dijo que en la ciudad de Santa Fe el Ministerio posee una casa para mujeres víctimas de violencia de género, mientras que en el resto de la provincia hay convenios con los municipios y comunas “a los que se les transfieren recursos”.

De igual modo precisó respecto a un trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Seguridad también acerca de violencia de género.

Marcó la creación de las bachilleratos para el colectivo trans, que en Rosario funciona en el Centro Cultural “La Toma” y sobre el cumplimiento de la normativa para incorporar trabajadores trans-travesti en la planta del personal provincial.

También hizo referencia la ministra al trabajo encarado respecto a las tareas de cuidado y en tal sentido dijo que “se está haciendo una tarea de mapeo de cuál es la estructura de cuidado” en el territorio santafesino.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes