
Según explicó el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Antonio Salinas, “durante el año 2021 se sostuvo el crecimiento exponencial que se había dado en el 2020 de pandemia en cuanto a consultas y reclamos realizados ante la oficina. Las modalidades virtuales de compras y acceso a servicios se consolidaron y profundizaron; en igual ritmo se consolidaron las vías remotas de contacto con la oficina, explicando el 76 por ciento de las consultas y denuncias recibidas. Siendo los mensajes por redes sociales el 29 por ciento del total ”.
El año pasado, el total de contactos con la dependencia fue de 11.760. Los llamados al 0800-666-8845 fueron 3.120; los mensajes a través de Facebook e Instagram, 3.360; la atención de tipo presencial, 2.880; y mediante el uso del correo electrónico, 2.400.
Alrededor del 50 por ciento de las consultas que se reciben adquieren el carácter de asesoramiento u orientación a los usuarios para hacer valer sus derechos en la resolución de conflictos vinculados a las relaciones de consumo.
El 50 por ciento restante constituyen expedientes formales con reclamos o denuncias que son debidamente cursadas a las empresas o entidades denunciadas comenzando la vía administrativa para la resolución del conflicto y el efectivo ejercicio de los derechos de los y las consumidoras.
Durante el período 2021, la dependencia mantuvo la atención al público con las modalidades de teletrabajo y presencial mediante burbujas, según los protocolos establecidos y sin turno previo.