
Con la oposición de la bancada de Ciudad Futura, se votaron las nuevas tarifas para el servicio de taxis y remises.
En el caso de los taxis la bajada de bandera de la tarifa diurna se estableció en 131,25 pesos y 6,25 pesos la ficha y el minuto de espera; para domingos y feriados, 159,30 pesos la bajada de bandera y 7 pesos la ficha y el minuto de espera.
La tarifa nocturna, de lunes a jueves, por su parte se estableció en 153.40 pesos y 7 pesos la ficha y minuto de espera; y nocturna, viernes, sábados y vísperas de feriados, 159,30 pesos y también 7 pesos la ficha.
Para el caso de los remises la bajada de bandera se fijó en 153,40 pesos; 7,90 pesos la ficha y 11,96 pesos el minuto de espera.
Se refirieron al tema la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, del bloque Socialista; Silvana Teisa y Julia Eva Irigoitía, de Todos Hacemos Rosario; Pedro Salinas, de Ciudad Futura; Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Miguel Ángel Tessandori, de Volver a Rosario; Susana Rueda, de Rosario Progresista, y Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical.
Con la presencia en la barra de numerosas mujeres conductoras de taxis, se aprobó el mensaje del Departamento Ejecutivo que autoriza al mismo a “incorporar de manera excepcional, hasta 300 unidades al servicio público de automóviles de alquiler con taxímetro, bajo el régimen jurídico de ‘derecho de explotación’. Dichas unidades se adicionarán a las actualmente afectadas bajo el régimen de la ordenanza Nº 2.649/80”.
Se determina que se deberá garantizar la paridad de género en quienes sean los titulares de las nuevas licencias.
Billetera Virtual
A partir de sendos proyectos presentados por Caren Tepp, Pedro Salinas, Jesica Pellegrini y María Luz Ferradas, de Ciudad Futura; y de Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck; Mónica Ferrero y Verónica Irizar, del bloque Socialista; Susana Rueda, de Rosario Progresista y la ex edila Lorena Carbajal, se votó un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo “gestione ante las autoridades del Banco Municipal de Rosario el desarrollo y/o creación de una plataforma virtual de pago o Billetera Virtual, con el objeto de generar herramientas financieras justas e inclusivas a nivel local, y a los fines de impulsar la economía local y regional”.