
El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó la primera sesión del período extraordinario del ciclo 2021, que conforme a lo definido por el Ejecutivo Municipal (DEM) se extenderá hasta el 31 de diciembre. De este modo, se tratará el temario considerado prioritario por el Intendente Eduardo Tassano, para el desarrollo de la gestión municipal.
El encuentro legislativo se llevó a cabo este lunes en el recinto del Concejo y contó con la presencia de 18 ediles. En la ocasión, fueron aprobados por unanimidad dos expedientes, uno de ellos establece la declaración de la emergencia vial por un año en la ciudad de Corrientes (con carácter prorrogable) y el segundo derogó la ordenanza que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas a mayores de edad en cenas y recepciones de egresados.
La primera de las nuevas normativas fija que las políticas municipales de tránsito y seguridad vial deberán, durante la vigencia de la emergencia, propender estos objetivos: reducir la siniestralidad y mantenerla en descenso; ordenar el tránsito por las calles y avenidas; establecer entornos escolares seguros, acrecentar la implementación de la tecnología para promoción de la seguridad vial y promover la movilidad sustentable.
Además, en su articulado, autoriza al Ejecutivo a disponer la revisión y el reordenamiento de las cuadras destinadas al Estacionamiento Medido y al Reservado y lo faculta a establecer una comisión (ad hoc) para la planificación y seguimiento de los objetivos trazados.
En tanto que la segunda ordenanza sancionada, establece la prohibición del expendio de alcohol a menores de 18 años en fiestas de egresados, y determina que se deben adoptar medidas de control y concientización en estos eventos.
Bajo esa impronta, los organizadores deberán solicitar documento de identidad a los compradores de bebidas, instalar cartelería informativa (respecto de la prohibición de la venta a menores de 18 años y promoviendo entre los asistentes mayores de edad un consumo responsable), y entregar precintos para conductores designados, a quienes se ofrecerá consumición sin alcohol gratuita como estímulo de cumplimiento.