Información Legislativa Nacional

Las sendas peatonales deberán contar con pictogramas adecuados para personas con tea

Ciudad de Salta

A instancias del concejal Santiago Alurralde (STF) los ediles dieron tratamiento y aprobaron un Proyecto de Ordenanza mediante el cual se introducen modificaciones al artículo 2 Bis de la normativa N° 15.730- Señalética Universal. De este modo se incorpora en las sendas peatonales emplazadas en el ejido municipal, el pintado de pictogramas adecuados para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La propuesta además fija aspectos vinculados al diseño y dimensión, acorde a las normativas de señalización vial.

Alurralde se refirió a la propuesta, afirmando: “Lleva la firma de los veintiún concejales y fue trabajado junto a Padres TEA y Madres TEA, quienes llevan adelante una lucha incansable por una verdadera inclusión”.

El articulado sancionado el 2 de diciembre establece que el artículo 2 bis quedará redactado de la siguiente manera: “Incorporar en las sendas peatonales emplazadas en el ejido municipal, el pintado de pictogramas adecuados para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los pictogramas serán de color azul y su diseño y dimensión deberán ser autorizado por la Secretaría de Movilidad Ciudadana o el organismo que en el futuro la reemplace, respetando las disposiciones establecidas por el sistema uniforme de señalización vial de conformidad con la Ordenanza N° 14.395, Anexo I, artículo 21.”

Durante el tratamiento del expediente tomaron la palabra los ediles José García (YP) y Emilia Orozco (AP). El primero sostuvo: “Esta iniciativa viene a complementar y a darle un marco superador a lo que es la Ordenanza Nº 15.730 de Señalética Universal”. En tanto Orozco consignó que legislaciones de este tipo “ayudan a mejorar la situación, pero nos falta muchísimo para poder tener una Salta inclusiva”.

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes