Información Legislativa Nacional

Piden el “tratamiento sin demora” del proyecto de Ley de Etiquetado Frontal

Colón, Entre Ríos

Concejales de Colón suman su pedido a la Cámara de Diputados de la Nación para que el Proyecto de “Promoción de la Alimentación Saludable y Etiquetado Frontal” reciba tratamiento, a punto de agotarse su estado parlamentario.

La iniciativa pertenece al bloque 17 de octubre y recuerda en sus considerandos que el proyecto “obtuvo 4 despachos favorables y de amplia mayoría, tanto por legisladores del oficialismo como de la oposición”, luego de su tratamiento en 4 comisiones a lo largo de 11 meses.

«Se reconoce como el principal problema de salud de los argentinos de causa alimentaria a la malnutrición (y, particularmente, a la malnutrición por exceso, es decir sobrepeso y obesidad), dentro de lo cual se incluyen distintas ECNTs como diabetes, cardiopatías, hipertensión y dislipemias, entre otras”.

Entre las cifras preocupantes de nuestro país, “el 13,6% de los menores de 5 años; el 41,1% de los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años y el 67,9% de las personas mayores de 18 años presentan exceso de peso; (ENNyS 2) lo cual tiene relación directa en la ocurrencia de ECNTs como hipertensión arterial, cardiopatías, diabetes, dislipemias”, menciona el proyecto de Resolución.

“Dentro de los principales factores de riesgo de las ECNTs encontramos en el primer lugar a la alimentación inadecuada, reflejando, por un lado, la ingesta aumentada de calorías y algunos componentes (sodio, azúcares, grasas saturadas y trans) que generan hipertensión, colesterol elevado, diabetes, sobrepeso y obesidad; y por el otro, en la ingesta insuficiente de aquellos que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer como fibras y grasas poliinsaturadas”.

El proyecto de los concejales colonenses explica que “el Etiquetado Frontal consiste en imprimir en la cara principal del envase sellos de advertencia en forma de octógonos de color negro, con bordes y letras mayúsculas blancas, que informen al consumidor del agregado de sodio, azúcares o grasas en ‘contenido crítico’ y/o el exceso de calorías según los perfiles que indica la OPS”.

Fuente: El Entre Ríos

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes