Información Legislativa Nacional

Se reunieron más de 150 concejales “celestes”

A pesar de la ley de aborto aprobada, destacan que la postura “provida” tiene fuerte presencia social y baja representación en el Poder Legislativo

En la reunion virtual estuvieron presentes mas de 150 ediles de todo el País

Un encuentro virtual convocó a más de 150 concejales contrarios a la ley de legalización del aborto. Se trató de una actividad organizada el lunes por la Red de Legisladores por la Vida, en la que expusieron concejales de distintos puntos del país, enrolados en el oficialismo y la oposición. Contó con la coordinación del senador bonaerense Lucas Fiorini (Juntos por el Cambio), quien resaltó que la presencia de la postura “celeste” es fuerte en los barrios pero no está suficientemente representada en lo legislativo.

“Hay que seguir trabajando con la gente. En las ciudades, en el interior, en los barrios, la gente tiene una postura a favor de la vida que, a veces, no está representada en lo legislativo. Si crecemos, vamos a tener incidencia en cambiar ciertas cuestiones”, afirmó Fiorini a LA NACION. Es uno de los coordinadores de la Red de Legisladores por la Vida, junto a la legisladora porteña Carolina Estebarena (Juntos por el Cambio) y la diputada salteña Cristina Fiore.

Los concejales que dieron su testimonio en el encuentro “celeste” fueron Nadia Márquez (Democracia Cristiana-Neuquén), Eliana Pino (Frente de Todos-José C. Paz), Miguel Saredi (Partido Federal-La Matanza) y Fernando Rambaldi (Encuentro Vecinal Córdoba-La Calera).

Antes que ellos, habló la escritora Guadalupe Batallán sobre lo que identificó como “el negocio del aborto y los diversos lobbies extranjeros que han impuesto con reciente éxito la cultura de la muerte en la Argentina”, según se indicó en una gacetilla que se difundió tras la reunión.

“En este año electoral, el tema de la defensa de la vida se ha visto fuera de la agenda. Pero ahora es cuando debemos poner en marcha el análisis de quiénes van a representarnos y quiénes son los candidatos que defienden esta causa”, afirmó Saredi, concejal matancero que fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires en 2019, desde la boleta de Roberto Lavagna.

En el panel que cerró la actividad expusieron Cecilia Bordón (subsecretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Municipalidad de San Miguel) y Evelyn Rodríguez (fundadora y presidenta de la Red de Atención a la Mujer Embarazada en Situación de Vulnerabilidad).

“Evelyn planteó la necesidad de que se implemente verdaderamente la ley de los 1000 días”, remarcó Fiorini en diálogo con LA NACION. Es el proyecto aprobado junto a la ley del aborto a fines de 2020, que establece beneficios económicos y de insumos para las mujeres embarazadas y sus hijos hasta los tres años de edad.

La Red de Legisladores por la Vida organizará un nuevo encuentro de características similares, el 14 de junio.

Redacción, La Nación

Otras Noticias

Informes

JORNADA PÚBLICA CON VECINALES

8 de junio de 2023

Informes
Informes
Informes