El acueducto en cuestión tiene más de 60 años de antigüedad con un recorrido de 1700 metros entre H. Cuadros y Betbeder y el material del mismo es el asbesto-cemento también conocido como fibrocemento, un material prohibido en más de cien países del mundo entre ellos el nuestro desde principios del 2000 por los riesgos que implica para la salud.
El edil radical comento “que la rotura de esta importante tubería es cada vez más frecuente y ha ocasionado el deterioro de la carpeta asfáltica de la principal avenida de nuestra ciudad como lo es la Avenida 25 de Mayo”.
Desde su bloque presentaron una iniciativa para solicitarle al Ejecutivo Municipal que realice su reemplazo por cañerías normalizadas de PVC y la repavimentación de la Avenida 25 de Mayo, ya que consideran los factores de seguridad vial y de sanidad como prioritario para los mercedinos.
Es que en las juntas que tienen las cañerías, a lo largo de su recorrido, producen filtraciones que emergen a nivel de suelo y se generan baches importantes. El un problema de larga data que deben resolver, ya que éstas fisuras en la carpeta asfáltica la tornan peligrosas, descontando las demoras que provocan en el tránsito y por supuesto, los problemas de salud que pueden acarrear la utilización de asbestocemento.