Concejales estudiarán la creación del “Banco Digital de Tesis y Proyectos Aplicados”.
La iniciativa busca crear una plataforma digital y de inscripción voluntaria para divulgar y vincular el conocimiento que se produce dentro del ámbito académico universitario con las necesidades locales.
La concejal Mariela Dachary informó a sus pares que dicha iniciativa realizada por el presidente de la ONG, Usina de Ideas, Fernando Santacruz y la directora de Capacitación y Formación del HCD, Mariana Andrujovich, tendrá como objetivo mostrar información sobre la tesis y los proyectos aplicados realizados en el marco de las instituciones de educación superior de la ciudad, mediante una plataforma digital y de inscripción voluntaria.
Dicha plataforma, estará destinada y habilitada a profesionales recibidos en una institución terciaria y/o universitaria de la ciudad, que hayan investigado sobre temas de la Provincia de Misiones o tengan proyectos que pueden aplicarse a la realidad local.
Entendiendo que las “Tesis” son los trabajos de investigación realizados en la instancia final de aprobación de carreras de Licenciaturas y los “Proyectos aplicados” son informes, prácticas profesionales, proyectos de intervención que se producen en el marco de profesorados o carreras técnicas contará con ejes estratégicos que permitirá facilitar la búsqueda según los intereses y las temáticas (Salud, Educación, Tecnología e innovación, Territorio, fronteras y hábitat, Medio ambiente y desarrollo sustentable, Producción y Trabajo, infraestructura, urbanismo y movilidad).