A partir de hoy comenzó a regir el pase sanitario a nivel nacional. Se trata de una herramienta virtual que acredita la vacunación, de los mayores de 13 años, contra el Covid-19, y que tiene como principal objetivo incentivar a los ciudadanos a que completen sus esquemas de vacunación.
Según precisó, a través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación, la decisión administrativa que implementó este sistema de control sanitario, informó que éste certificado deberá presentarse para poder ingresar a discotecas, salones de fiestas, participar de viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
También, el pase sanitario deberá exhibirse ante cualquier personal público o privado que lo solicite, a fin de constatar la inmunización, para posteriormente permitir el acceso a cualquier evento o actividad masiva que suponga una concurrencia mayor a 1.000 personas.
La información que estará reflejada en el pase, será el nombre y dni de la persona, el estado de vacunación contra el Coronavirus que posea, el cual se clasificará en: “vacunación completa”,”vacunación iniciada” o “sin vacunación” y un diagnóstico de Covid-19. Éstos datos, serán proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación y actualizados permanentemente a través de la aplicación “Cuidar”.
Sin embargo, aquellas personas que, por algún motivo, no pudieran acceder a la aplicación, podrán acreditar su situación de vacunación con el certificado en soporte papel y/o formato digital, expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.
REDACCIÓN: CANDELA IBAÑEZ MONGE