La propuesta busca dotar de espacios aptos para la crianza a los emprendimientos individuales cuya superficie sea mayor a los 5000 mts2 y que cuenten con un mínimo de 100 empleados.
Según el proyecto existe “una necesidad de igualar en derechos a trabajadoras y trabajadores que son padres para que puedan participar y acompañar la crianza de sus hijos sin que se vea afectado su desarrollo laboral”.
Estos Jardines de las Infancias estarán destinados a la contención de los hijos del personal; y deberán funcionar con carácter gratuito. Se ubicarán dentro de su estructura o en sus adyacencias, y tendrá como función brindar cuidado a niñas y niños de 0 a 4 años de edad, y con funcionamiento durante todo el año.
Según el proyecto existe “una necesidad de igualar en derechos a trabajadoras y trabajadores que son padres para que puedan participar y acompañar la crianza de sus hijos sin que se vea afectado su desarrollo laboral”.